
Torrespaña comenzó a funcionar en 1982 para responder a las necesidades del Campeonato Mundial de Fútbol. En concreto, el Pirulí nació como origen de una nueva red de distribución de televisión y como centro emisor en Madrid para cubrir las zonas de sombra existentes hasta ese momento.
Desde Torrespaña se emiten para el área metropolitana de Madrid y zonas limítrofes 10 programas de televisión analógica, 24 de televisión digital terrestre (TDT), 14 de radio en FM y 18 en radio digital (DAB) con una cobertura superior a los cinco millones de habitantes. Además, en sus plataformas se concentran más de 200 antenas que dan soporte a multitud de servicios de telecomunicaciones como la telefonía móvil, los servicios de emergencia o comunicaciones para grupos cerrados de usuarios.
Fuente: El Confidencial