lunes, 3 de septiembre de 2007

¿Agag y la cortina de humo?


En RacingPasion he encontrado un artículo muy interesante sobre las posibilidades de Alejandro Agag, yerno de Aznar y amigo personal de Briatore y Ecclestone, de entrar en la Formula 1. Lo que parecía que era una negación clara entre Agag y Super Aguri puede ser simplemente una forma de evitar rumores sobre las verdaderas intenciones de Alejandro Agag, hacerse con las riendas del "equipo B" de McLaren Mercedes para la próxima temporada, el Prodrive.

"Si hoy mismo parecía que las negociaciones de Alejandro Agag con Super Aguri eran un hecho, parece que toda esta rocambolesca historia puede dar un giro de 180º. Según informaciones que aparecen hoy mismo, aparte de las conversaciones que estaría manteniendo Agag para la compra de un paquete de acciones del equipo de Aguri Suzuki, el español también estaría involucrado en negociaciones con Prodrive, manteniendo las primeras como un densa cortina de humo con la que tapar sus verdaderas intenciones.

Super Aguri, que ahora mismo una escudería vulnerable debido a sus problemas económicos vería el dinero que aportaría Agag con muy buenos ojos. Pero el hecho de tener varios y buenos contactos que permitan un desembolso mayor hace que el español mire con buenos ojos invertir en un equipo con mayores aspiraciones para 2008. Y es que Prodrive, con el dinero dinero de los patrocinadores podría hacer frente al pago del pack completo de Mclaren, el cual le da a la escuderia muchas posibilidades de realizar un papel más que digno durante la próxima temporada.

Las ultimas noticias que llegaban sobre la buenos tiempos que vivían desde Prodrive pueden estar relacionadas con la entrada de Agag, que a cambio de atraer a grandes patrocinadores como Repsol y quizás un banco recibiría un porcentaje de la escudería. Dentro del paquete entraría Pedro Martínez de la Rosa, hecho que dejaría muy buen sabor de boca en Mclaren. "

Primer aniversario del Mundial de Baloncesto de Japón

El 3 de septiembre es una fecha enmarcada en oro para el baloncesto español. Un día como hoy, justamente hace un año, la selección española se colgó la medalla de oro en el Mundial de Japón 2006.

Ha coincidido que el Europeo de Baloncesto 2007 empiece en el día del primer aniversario de la hazaña lograda en Japón, y la selección española campeona del mundo ejerce de anfitriona para conseguir también, después de ser la mejor del mundo, ser ahora coronada como la mejor de Europa.

Un pequeño vídeo resumen del Mundial de Japón, para ir creando ambiente de cara al nuevo reto de España, esta vez en casa.


Pressing Catch se pasa a la sobremesa


La vuelta del pseudodeporte Pressing Catch fue una de las principales noticias de aquel arranque de nostalgia que le dio a Cuatro, en el que además se incluyó a Humor Amarillo y a series que causaron furor en los 80. Definitivamente, con el paso del tiempo, el programa de lucha libre se ha confirmado como un éxito en la programación de los fines de semana de la cadena de Sogecable.

El programa comenzó su andadura en la madrugada de los sábados, para luego pasar a la mañana. La siguiente prueba del éxito y arrastre del formato, fue su emisión en sábados y domingos. Ahora Cuatro probará suerte en un horario complicado: la sobremesa.

Desde este pasado fin de semana Pressing Catch se emitirá a las 3 de la tarde, intercambiando horario con Humor Amarillo, que pasa a emitirse a las 12,30 del mediodía. Habrá que ver si las cosas funcionan bien, y seguro que sí, viendo el tirón de Batista y sus compañeros de vestuario.

Mientras, aprovecho para poner un video, un poquito largo, pero bastante gracioso en el que se pueden ver los mayores fallos de este "deporte"


Se hunde la bolsa en India por culpa de unos SMS

El pasado jueves a mediodía, varios brokers de la bolsa del país asiático reciben el SMS que podéis ver en la imagen superior y en el que puede leerse, a modo de aviso antes de que se publique, que "la izquierda ha retirado el apoyo al congreso, las noticias llegarán en 45 minutos al mercado y los medios".
Obviamente, la bolsa cayó fulminantemente 160 puntos , ocasión que "algunos" aprovecharon para hacerse con un buen botín de títulos a precio de saldo, que posteriormente y una vez comprobado que la noticia era falsa, el mercado recupero sus niveles normales, y estos compradores pudieron revender sus acciones con sustanciosos beneficios.
Como vemos, el poder de la información actua tanto a nuestro favor como totalmente en contra, y éste es un hecho varias veces comprobado en bolsa, con tanto "spam financiero" que solo intenta modificar el pensamiento de los inversores en beneficio de unos pocos.
Fuente: Endadget