
Esta es una de esas ideas que, una vez leemos, siempre pensamos por qué no se nos habra ocurrido a nosotros antes, con lo sencilla que es.
Según MaxAir, empresa diseñadora del ATMI (Automatic Tyre Monitoring and Inflation), esta nueva tecnología permite que los neumáticos nunca pierdan aire, gracias a un sistema de control de la presión de los neumáticos, como es habitual en ciertos coches, pero esta vez acoplado a un compresor.
En el momento en que el sistema detecta que alguna de las ruedas está perdiendo aire, bajando la presión correcta, el sistema manda una señal al compresor que inmediatamente comienza a inflar la rueda dañada. De esta manera la presión siempre se mantiene, aunque no haya un pinchazo.
Mantener los neumáticos inflados a la presión recomendada hace que el ahorro en gasolina se incremente en un 3%, mientras que la vida útil del caucho se extenderá.
Según MaxAir, empresa diseñadora del ATMI (Automatic Tyre Monitoring and Inflation), esta nueva tecnología permite que los neumáticos nunca pierdan aire, gracias a un sistema de control de la presión de los neumáticos, como es habitual en ciertos coches, pero esta vez acoplado a un compresor.
En el momento en que el sistema detecta que alguna de las ruedas está perdiendo aire, bajando la presión correcta, el sistema manda una señal al compresor que inmediatamente comienza a inflar la rueda dañada. De esta manera la presión siempre se mantiene, aunque no haya un pinchazo.
Mantener los neumáticos inflados a la presión recomendada hace que el ahorro en gasolina se incremente en un 3%, mientras que la vida útil del caucho se extenderá.
Por ahora es solo un prototipo, pero ya está siendo ofrecido a diversos fabricantes para llevarlo a producción. La lógica nos indica que, si el producto es interesante, primero seran las grandes marcas alemanas las que lo incorporarán en sus vehiculos, y después se convertira en algo habitual en el sector generalista.
Fuente: MotorFull