martes, 14 de agosto de 2007

Cerradura para botellas


Seguro que a muchos os ha pasado, después de una fiesta o cena en tu casa, de una noche de desmadre con los amigos… de golpe abres el armario de los vinos o los licores y… ¡horror! tus mejores botellas están en las últimas... si alguna ha conseguido sobrevivir!! Para que esto no te pase, y puedas disfrutar de tus mejores botellas, utiliza el Lock Stop.

El sistema funciona con el sistema de cierre con contraseña, eliges una combinación y ya. La tapa sólo se abrirá al introducir ese código que sólo tú sabes. Claro... jamás la olvides o tendrás que abrir la botella de una manera un poco más... primitiva.

El precio del Lock Stop es de unos 22 euros.

Enlace: Lock Stop

300 páginas de factura con el iPhone

En este vídeo podemos comprobar como los chicos de AT&T bastante tuvieron con conseguir el monopolio del iPhone en EEUU, y no se les ocurrió que, con el iPhone, se producirían muchas conexiones a internet, por lo que en la factura muestran cada conexión realizada, así como cada llamada y mensaje, tanto recibido como enviado, detalladamente.

iJustine, una rubia famosa en internet (viéndola entiendo por qué) ha publicado este vídeo, en el que podemos ver como recibe la factura detallada en 300 paginas de su iPhone ... ¡en una caja!

Como dicen con humor al final del vídeo:
"Salva un bosque, usa facturación electrónica"

Impresionante forma de doblar la ropa

En este vídeo japonés, podemos ver una curiosa forma de doblar la ropa, y que parece que realmente funciona. Lo que no inventen los japonenes...

P.D. ¡Ya os veo a todos probando a ver que tal resulta en cuanto lleguéis a casa!

Nike Amp+


Todos conocemos el iPod Nano, y la colaboración existente entre Nike y Apple para el desarrollo de productos en común, como la ropa especialmente diseñada por Nike para llevar protegido tu Ipod Nano, o las zapatillas con control del espacio recorrido y tiempo, a través del iPod. Ahora se presentan las primeras fotos del Nike Amp+, el reloj que sirve para controlar el iPod.

Una vez conectado con el iPod Nano este reloj permite controlar sus funciones sin necesidad de sacarlo de donde lo tengamos guardado. Si necesitamos ver cualquier información, solo tendremos que pulsar un botón y todo se mostrará a través de la pantalla de LEDs.

Cuando no lo estamos usando, tienes un reloj brazalete construido en una sola pieza de caucho, en la cual se integran los controles, de la que solo sobresale el logo de Nike y que seguro se convierte en la pulsera mas codiciada y lucida por toda la gente fashion...

Todavía faltan un par de meses para que se ponga a la venta, a un precio que, en principio, será de 79 dólares.

Los más ricos de la historia de EEUU


Hace unos días hablaba de que tanto Gates como Buffett habían perdido, a manos de Carlos Slim, el "titulo" de los mas ricos del mundo. En internet se puede encontrar esta lista, sobre los más ricos de EEUU, pero de toda la historia.

Lo curioso es que sólo uno, Bill Gates, el estadounidense más rico en la actualidad, está en esta lista, y en el quinto puesto del ranking, incluido lo que ha donado a su propia Fundación de beneficiencia.

Los diez estadounidenses más ricos de la historia son:

1º John D. Rockerfeller, $192.000 millones.

2º Cornelius Vanderbilt, $143.000 millones.

3º John Jacob Astor, $116.000 millones.

4º Stephen Girard, $83.000 millones.

5º Bill Gates, $82.000 millones.

6º Andrew Carnegie, $75.000 millones.

7º A.T. Stewart, $70.000 millones.

8º Frederick Wyerhaeuser, $68.000 millones.

9º Jay Gould, $67.000 millones.

10º Stephen Van Rensselaer, $64.000 millones.

Algunos son nombres conocidos del pasado, Rockerfeller, Vanderbuilt, Astor y Carnegie y otros se conocen por los nombres de las empresas que han sobrevivido, Wyerhaeuser y Gould. Pero otros no me suenan nada, pero ahí están, y con millones que los nuevos ricos de hoy tardarán en acumular.

Enlace: Los 20 más ricos de EEUU